LA ÚLTIMA PLAYA VIRGEN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.
PARTE II
PARTE II
Aunque parezca
ridículo en esta época, os aseguro que noviembre es el mes ideal para visitar
Bolonia (Cádiz), un sitio que atesora una
de las últimas playas vírgenes al sur de la Península Ibérica, y es uno de los
lugares más bellos enclavado en el tiempo de lageografía española.
Y si no lo creen, ahí van algunos datos importantes y
para tener en cuenta a la hora de visitarla – si es que se animan-. En el oeste
de la playa – de 3.800 metros y una anchura media de 70 metros- se encuentra la duna de Bolonia –
continuamente en movimiento impide de forma natural que se establezcan especies
vegetales, matorrales, arbustos- y forma con la ayuda del viento “que hasta
hiere” (como dicen los lugareños), ondas y arabescos de increíble belleza que
parecen danzar de forma constante.
Inconcebible llegar al lugar y no visitar las ruinas de la antigua ciudad romana
de Baelo Claudia que fueron
excavadas durante los años setenta y resultan impactantes ya que su estado de
conservación es perfecto.


……………………………………………………………………………
Si decides viajar a Bolonia, os recomiendo que
consultéis la amplia gama de ofertas “low cost” que hay en el mercado (eDreams.es/vuelos . www.atrapalo.com , expedia.es son algunas de las más visitadas) que te
ofrecen transporte y alojamiento a precios realmente convenientes.
Como la zona afortunadamente no ha crecido de forma
desmedida y la población sigue siendo escasa – elementos que favorecen la
conservación a diferencia de otros sitios cercanos- hay pocos hostales y
hoteles algunos muy en precio como el Hostal
La Hormiga Voladora (50 euros la doble con desayuno incluído) (TE:
956 688 562), desde el que podrás apreciar las incomparables puestas de sol
y casi “tocar” la costa africana separada por el mar.
En cualquier caso, antes de embarcarse lo mejor es
consultar precios y tarifas actualizadas en el Ayuntamiento de Tarifa TE:
956 680993, echarle una ojeada a su web oficial o enviar un correo solicitando
información a: turismo@aytotarifa.com.

Si os gusta el riesgo y el subidón de adrenalina nada mejor que aventurarse y probar los radsails (cometas de tracción),
para hacer piruetas en el aire sin ningún riesgo y una altísima cuota de
emoción garantizada.
Para más información, consultad a: www.playasdebolonia.com
Y si viene de pasear, observar y fotografiar, las excursiones de ecoturismo y avistamiento
de ballenas, cetáceos y delfines resultan especiales para los que prefieren
algo más sosegado que volar por los aires.
En Turmares-Tarifa (empresa dedicada al turismo
marítimo desde hace más de diez años) cuyo enlace encontraréis en turismo@aytotarifa.com los ofrece con
rebajas especiales en temporada baja.
La travesía dura aproximadamente dos horas: los menores de tres años viajan gratis,
los niños y jubilados pagan 20 euros , 30 euros los mayores y hay un 20% de descuento
para estudiantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario